Kenari Orbe - Abogado/Abokatua Logotipo de Kenari Orbe Abogado - Asesoría Busturia Consulting en Getxo

Reina María Cristina 10 2º E
Las Arenas (Getxo)

Kenari Orbe - Servicios Jurídicos - Best Lawyers

Si tiene cláusula suelo, estos son los pasos que debe dar

La sentencia del Tribunal Europeo de Justicia leída el pasado miércoles obliga a los bancos que comercializaron hipotecas con “cláusulas suelo” abusivas a devolver lo cobrado de más desde 2009

Retira la “no retroactividad” instaurada por el Tribunal Supremo que fijaba la fecha en Mayo de 2013 como indicador para calcular las cantidades a devolver

Sin embargo, los Bancos no van a devolver las cantidades de oficio. Unos afirman que a ellos no les afecta porque sus cláusulas son transparentes y otros porque ya tienen sentencias en contra que incluyen esa fecha de Mayo de 2013 para iniciar el cómputo de las cantidades cobradas de más.

En el caso de que ya tenga una sentencia favorable, es decir, que estime la nulidad de las cláusulas pero que fije la fecha de Mayo de 2013 para el cómputo de las cantidades a devolver, debe usted recurrir esa sentencia. Su abogado le dirá si está en plazo para el recurso y los pasos a seguir. Si la sentencia es firme, pocas posibilidades hay.

En el caso de que no haya iniciado ninguna acción, debe tener claro si las cláusulas que incluye su contrato hipotecario son o no transparentes. Para ello, hay que tener en cuenta que la sentencia de Mayo de 2013 condenaba en firme a BBVA, Cajas Rurales, NCG (ahora ABANCA) y Banco Popular. Posteriormente, hubo otra sentencia del Juzgado Mercantil Nº 11 de Madrid que condenaba a otras 40 entidades:

La sentencia contra estas 40 entidades tiene recurso pero aún no ha llegado a Instancias Superiores. Eso sí, entidades como Banco Sabadell ya anunciaron en su momento que, en virtud de la sentencia anterior del Tribunal Supremo, consideraba sus cláusulas como transparentes.

Pero por otro lado, esto no es entendible, pues ya queda lejos la discusión sobre la forma de comercialización: las cláusulas suelo son abusivas (sólo benefician a una de las partes) y en ese sentido se vienen pronunciando la práctica totalidad de las sentencias judiciales desde hace años.

En el caso de que haya firmado con su banco algún tipo de contrato privado que elimine la cláusula a cambio de reconocer la transparencia de la misma, estaría en el caso anterior. Cualquiera que se haya visto afectado por la cláusula suelo de su hipoteca puede reclamar las cantidades pagadas de más; por mucho que dicha cláusula se haya comercializado de forma transparente.

En ese caso, deberá poner ese documento en manos de su abogado para que este valore el procedimiento a seguir y las posibilidades que existen.

¿Está en esta situación? Déjenos sus datos, nos pondremos en contacto con usted y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Esta primera consulta es gratuita.

Contacto

94 431 64 75

Formularios web generados por 123ContactForm